Transparencia
En cumplimiento de la Ley 21/2014 de 29 de diciembre, del protectorado de las fundaciones y de verificación de la actividad de las asociaciones declaradas de utilidad pública, y del orden JUS/158/2018 de 12 de septiembre, por la cual se establece el nivel de sujeción de las fundaciones y de las asociaciones declaradas de utilidad pública a los instrumentos de transparencia, Fundación ACE informa:
- Actividades de Fundació ACE
Los Estatutos recogen el conjunto de actuaciones, trabajos, acciones y proyectos a llevar a cabo por la entidad:
- Ámbito de actuación
La Fundación desarrolla sus actividades principales en el ámbito territorial de su Protectorado. Sin embargo puede actuar en el resto del territorio del Estado español así como a escala internacional y puede participar o cooperar con Entidades u Organismos nacionales e Internacionales públicos o privados, dependientes de Gobiernos extranjeros o no gubernamentales previas las autorizaciones pertinentes dado el caso.
- Finalidades fundacionales
El objeto o finalidad principal de la Fundación es el diagnóstico y tratamiento de los trastornos cognitivos y de la conducta referentes a la edad, particularmente por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias afines, y también la investigación, la documentación, la información, el asesoramiento, la difusión y la docencia, relacionadas con las finalidades mencionadas, sometiéndose plenamente a la legislación vigente en Catalunya y al Protectorado de la Generalitat de Catalunya.
Así mismo será objeto de la entidad la atención y protección de la persona con demencia, el ejercicio de tutorías y el apoyo al entorno familiar favoreciendo la información y educación sanitaria. La Fundación contempla el prestar ayudas a otras instituciones que tengan objetivos y tareas convergentes.
- Actividades
Para la consecución de las finalidades fundacionales, la Fundación desarrolla las actividades que el Patronato considera necesarias directamente y/o en colaboración con otras entidades, instituciones o personas, de acuerdo con lo que establece la normativa sobre Fundaciones.
- Web: www.fundacioace.org
- Direcciones de correo postal y electrónico
- Estatutos
- Estructura directiva y de gobierno: Patronato y directrices
- Estructura organizativa
El Patronato es el órgano de gobierno y de administración de la Fundación, la representa y gestiona y asume todas las facultades y funciones necesarias para la consecución de sus objetivos.
El Patronato ha creado voluntariamente:
- Comité científico: El Patronato ha denominado un Comité Científico cuya función es asesorar en todas aquellas cuestiones que el desarrollo de los fines fundacionales requieran.
- Fines o finalidades
Los Estatutos de Fundació ACE recogen el conjunto de actuaciones, trabajos, acciones y proyectos a llevar a cabo:
El objeto o finalidad principal de la Fundación es el diagnóstico y tratamiento de los trastornos cognitivos y de la conducta referentes a la edad, particularmente por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias afines, y también la investigación, la documentación, la información, el asesoramiento, la difusión y la docencia, relacionadas con las finalidades mencionadas, sometiéndose plenamente a la legislación vigente en Cataluña y al Protectorado de la Generalitat de Cataluña.
Así mismo será objeto de la entidad la atención y protección de la persona con demencia, el ejercicio de tutorías y el apoyo al entorno familiar favoreciendo la información y educación sanitaria. La Fundación contempla prestar ayudas a otras instituciones que tengan objetivos y tareas convergentes.
- Misión de la entidad
Fundació ACE es una entidad al servicio de las persones que padecen la enfermedad de Alzheimer u otras demencias, y de sus cuidadores. Para hacerlo desarrolla acciones en los campos del diagnóstico, tratamiento, atención diurna, investigación, formación y sensibilización.
- Principales líneas estratégicas de actuación
Fundació ACE desarrolla acciones en las líneas de:
- diagnóstico
- tratamiento
- investigación
- formación y sensibilización
- Código de buen gobierno y buenas prácticas de gestión
- Memoria anual de actividades, balance social y colectivo de beneficiarios atendidos
- Estados financieros y memoria económica
- Política de calidad
- Canal de denuncias
- Plan de Igualdad