Ace:
Sala de prensa

NOTA INFORMATIVA
Barcelona, 21 de septiembre de 2022

 

En el marco de la campaña ‘Regala memoria 2022’ de Ace Alzheimer Center Barcelona

Cada 3 segundos aparece un nuevo caso de demencia en el mundo: la idea central del spot del Día Mundial del Alzheimer

•    El spot busca concienciar al espectador del alcance de la enfermedad de Alzheimer y la importancia de detectarla a tiempo

•   Los expertos insisten en la importancia de realizar un diagnóstico precoz de la demencia, fundamental para actuar en su progresión, con herramientas como el test FaceMemory


Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, Ace Alzheimer Center Barcelona, entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento e investigación de la enfermedad de Alzheimer, presenta el nuevo spot de la campaña 'Regala memoria 2022' con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre la realidad de esta enfermedad.

Este año, Ace ha querido hacer hincapié en el tiempo, puesto que cada 3 segundos aparece un nuevo caso de demencia en el mundo, el 70% de los cuales son Alzheimer. El vídeo quiere concienciar al espectador del alcance de la enfermedad y de la lucha contrarreloj que supone, en la que es imprescindible que toda la sociedad se implique.

La Dra. Mercè Boada, cofundadora y directora médica de Ace, afirma que “desde las entidades que tratamos con la enfermedad de Alzheimer es necesario que trabajemos para que toda la población conozca el alcance de la enfermedad y cuáles son sus efectos”. La Dra. Boada añade que "hemos querido centrarnos en el tiempo porque es un elemento clave para detectar la enfermedad de forma precoz y poder actuar en su progresión".

Con motivo de esta efeméride, desde hace 8 años Ace impulsa la campaña Regala Memoria y estrena un vídeo spot con la finalidad última de sensibilizar a la sociedad y dar a conocer todas las caras de la enfermedad de Alzheimer. En 2021, por ejemplo, se proponía comprobar si era posible realizar un spot inolvidable a partir de las recomendaciones de publicistas de referencia como Lluís Bassat y Toni Segarra. El vídeo contó también con la colaboración de Andrés Iniesta, los Cines Girona y la música de Joan Chamorro y Andrea Motis.

La detección precoz, una prioridad

Los expertos en la enfermedad de Alzheimer ponen el foco en el diagnóstico precoz y en la necesidad de desarrollar herramientas para detectar la enfermedad en estadios iniciales. En este sentido, Ace cuenta con FACEmemory, el primer test online que permite detectar a las personas con deterioro cognitivo y, así, descubrir de forma precoz la enfermedad de Alzheimer. En poco más de un año, más de 2.500 personas -un 65% mujeres y un 35% de hombres- han realizado ya el test, una herramienta de gran utilidad para el cribado en los centros de atención primaria u hospitales.

"Revisarse la memoria debería estar entre nuestras prioridades a partir de los 50 años, es tan importante como revisarse el colesterol o el azúcar", explica la Dra. Boada. En este sentido, desde hace 13 años, Ace ofrece revisiones gratuitas de memoria, que se pueden realizar a través de una videollamada, y se dirigen a cualquier persona de más de 50 años.

Uno de los principales problemas de salud a nivel mundial

A día de hoy, todavía no se ha identificado la causa de la enfermedad de Alzheimer, no existe cura y los tratamientos son más efectivos en las primeras etapas.

La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 55 millones de personas en el mundo y se calcula que la cifra aumentará hasta los 78 millones de afectados en 2050. Se trata, pues, de uno de los principales problemas de salud mundial según la OMS. Como indica el Ministerio de Sanidad, en España actualmente existen más de 800.000 casos y se calcula que en 2050 se habrán duplicado. En Cataluña, la cifra se sitúa en 120.000 casos.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, durante la última semana la farmacéutica Kern Pharma ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña 'Un abrazo por el Alzheimer', que ha contado con el apoyo de Ace. La iniciativa tiene por objetivo dar visibilidad a las necesidades afectivas de las personas con Alzheimer y recaudar fondos para proyectos de investigación. En la última edición, la empresa hizo una donación de 5.000€ a Ace.

Para más información:

Isabel Rodríguez

93 444 73 18

irodriguez@fundacioace.org

También te puede interesar ...

Expertos de ámbito internacional debaten sobre los factores de la circulación sanguínea que intervienen en el desarrollo de la demencia

17/06/2021Sala de prensa
En la tercera sesión del ciclo de conferencias participarán Tony Wyss-Coray, Berislav Zlokovic y Chris Butler, expertos de referencia en el campo de las demencias

Categorías